🚫 5 errores de ASO que están matando tus descargas (especialmente si no eres una gran marca)
En un mercado saturado como Google Play o App Store, una mala estrategia de ASO puede hacer que tu app pase completamente desapercibida.
Aquí te presentamos los 5 errores más comunes en ASO que debes evitar a toda costa si quieres ganar visibilidad y descargas.
❌ 1. No comenzar el título con una palabra clave potente
Por qué importa:
Las primeras palabras del título son las más importantes para los algoritmos de búsqueda. Si no eres una gran marca, perder este espacio es un lujo que no puedes permitirte.
Ejemplo:
❌ MiSaludApp: Bienestar, Sueño, Pasos
✅ Contador de pasos y sueño – MiSaludApp
Solución:
- Haz una investigación de palabras clave con herramientas como AppTweak o SensorTower.
- Usa la palabra más buscada al principio del nombre.
- Asegúrate de que el título sea claro y útil para el usuario.
🎯 2. No trabajar el ícono
Por qué importa:
El ícono es lo primero que ven los usuarios. Un ícono débil baja tu tasa de clics y, por tanto, tu posición en el ranking.
Errores comunes:
- Diseños genéricos o saturados
- Mala legibilidad
- Falta de pruebas A/B
Solución:
- Diseña un ícono simple, claro y con buen contraste.
- Inspírate en las apps líderes de tu categoría.
- Haz tests A/B en Google Play o plataformas como Storemaven.
🗝 3. No traducir ni localizar metadatos
Por qué importa:
Si solo usas inglés, incluso en mercados hispanohablantes, estás perdiendo miles de usuarios potenciales.
Solución:
- Traduce el título, descripción, short description y campo de keywords.
- Usa palabras clave locales (no traducciones literales).
- Investiga cómo buscan los usuarios en cada país.
📉 4. No optimizar la descripción larga (Google Play)
Por qué importa:
Google Play sí indexa la descripción larga. Ignorarla significa perder posicionamiento.
Errores comunes:
- Párrafos largos sin estructura
- Sin llamadas a la acción ni keywords
- Texto desactualizado
Solución:
- Usa párrafos cortos y bullets.
- Repite las palabras clave relevantes 3–5 veces.
- Añade CTA como “Descarga ahora para empezar a ahorrar.”
🧪 5. No iterar ni hacer tests
Por qué importa:
ASO no es algo que se hace una vez y ya. El algoritmo cambia, los usuarios también.
Errores comunes:
- Capturas de pantalla viejas
- Palabras clave obsoletas
- No revisar conversiones
Solución:
- Revisa y ajusta tu estrategia cada mes.
- Usa dashboards con AppFollow, AppRadar o Looker Studio.
- Testea íconos, textos, screenshots, videos.
✅ Conclusión
Evitar estos errores te puede dar una ventaja clave si no tienes una marca conocida. Optimiza bien y verás mejores posiciones, más clics y más usuarios.